Entrada 4: La Cuarta Vía de liderazgo y cambio en América Latina
Universidad Pedagógica de El Salvador
Escuela de Postgrados
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Módulo: Gerencia en Instituciones Educativas
por:
Lcdo. Carlos Adán Brizuela
Lcdo. José David Menjivar
ARTICULO
Quizás haya
leído ya varios post sobre liderazgo y se esté preguntando finalmente qué es el
liderazgo.
La
definición de liderazgo abarca varios aspectos, un claro resumen de ellos es el
que sigue:
El
liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar
y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a
personas y grupos en una marco de valores.
El
liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en
situaciones muy diferentes unas de otras. Se relaciona de manera muy estrecha
con el cambio y con la transformación personal y colectiva.
El
liderazgo es una oportunidad, puede ser ejercido por muchas personas en medios
variados: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social,
militar, político…
El
liderazgo es una capacidad que se desarrolla a partir de un potencial variado
en personas y grupos.
Por tanto, el liderazgo es una influencia y motivación en los demás, transforma a personas y a grupos, es una oportunidad y es un potencia
Las vías del liderazgo:
1. Una primera vía de apoyo estatal a la innovación y a la libertad profesional, pero sin embargo incoherente; a la confianza política y económica, pero con una escuela y un liderazgo desiguales, y con mejoras educativas basadas en la intuición y en la ideología, más que en la evidencia.
2. Una segunda vía de prescripciones educativas y de competición, donde se pierde la autonomía profesional y donde la innovación da lugar a la estandarización, la uniformidad y la inequidad, lo cual daña la motivación de los docentes, la capacidad de liderazgo y el aprendizaje de los estudiantes.
3. Una tercera vía en que se ha tratado de equilibrar la autonomía profesional con la responsabilidad, pero que ha pasado a concentrarse en unas listas interminables de datos de rendimiento para que prevalezcan soluciones a corto plazo, en lugar de transformar la enseñanza y el aprendizaje en conjunto para el siglo XXI.
Ahora, con la cuarta vía, Andy Hargreaves y Dennis Shirley ofrecen una nueva y estimulante visión de un proyecto que propone notables reformas en el aprendizaje del estudiante y en sus logros. Se trata de:
• una visión inclusiva, con escuelas, comunidades y asociaciones empresariales que trabajan conjuntamente;
• un aprendizaje creativo, atractivo y exigente;
• unos objetivos ambiciosos de mejora compartida;
• la prudente responsabilidad para evaluar;
• unas escuelas fuertes que ayudan a los compañeros más débiles;
• una profesión basada en las pruebas empíricas, más que en los datos abstractos;
• un liderazgo sostenible que se extiende y permanece.
Evaluación y planificación académica
Unifica todas las evaluaciones, en una única herramienta
· Gestión integral de las evaluaciones.
· Evaluación transversal por competencias.
· Colaboración entre docentes.
· Roles para tutores, coordinadores.
Gestión integral del centro
Toda la información del centro, en un único lugar
· Gestión integral del centro educativo
· Control del alumnado y los docentes
· Datos compartidos entre docentes
· Planificaciones educativas
Comunicación
Conecta docentes, familias y alumnado de una manera segura
· Mensajes individuales y grupales
· Envío de documentos y circulares
· Visualización de evaluaciones
· Autorizaciones, cobros y firma digital
Comunicación
Conecta docentes, familias y alumnado de una manera segura
· Mensajes individuales y grupales
· Envío de documentos y circulares
· Visualización de evaluaciones
· Autorizaciones, cobros y firma digital
Plataforma de gestión escolar para escuelas de infantil y primaria
Plataforma de gestión escolar para
escuelas de secundaria y ciclos formativos
Plataforma de gestión escolar para
academias de idiomas
Additio for Schools es la solución perfecta para la gestión
académica, administrativa y de comunicación en academias de idiomas.
Pueden realizar las evaluaciones, planificar sus clases y realizar un seguimiento individual desde una única plataforma.
Familias
Pueden participar en el proceso de aprendizaje de sus hijos/as y hablar
directamente con los docentes, tutor/a y el centro.
Administradores/as
Pueden gestionar de forma centralizada todos los alumnos y profesores, además de tener informes y control sobre todos los datos del centro.
Alumnado
Pueden participar en el proceso de aprendizaje y comunicarse con su
tutor/a o con otros docentes.
Comentarios
Publicar un comentario