Entrada 8: La Virtualización en las Organizaciones Universitarias. Un Nuevo Modelo de Gerencia Educativa
Universidad Pedagógica de El SalvadorEscuela de PostgradosMAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓNMódulo: Gerencia en Instituciones Educativas
por:
Lcdo. Carlos Adán Brizuela
Lcdo. José David Mejivar
ARTICULO
"La virtualización en las organizaciones universitarias"
Un nuevo modelo de Gerencia Educativa
Los estudios descriptivos y prospectivos que permiten reconocer tendencias y futuro de la educación virtual en América Latina, utilizan diferentes metodologías pero, en general, suelen partir de la recuperación de visiones de los expertos involucrados en el campo. ¿Cuál es la relación que se establece entre los paradigmas o modelos que fundamentan las opiniones expertas y las tendencias? ¿Cuáles son las tendencias más influyentes y como pueden interpretarse a la luz de paradigmas visibles en el campo de la virtualización educativa?
Thomas S. Kuhn, definió el paradigma como un conjunto de valores, convicciones, teorías, modos de plantear problemas y resolverlos, compartidos por una comunidad científica. El sistema de ideas compartido permanece mientras emerge otro con la fuerza suficiente como para sustentar su validez (Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas., 1971). El mismo Morales Gómez (2013), en relación al concepto de tendencia señala que las tendencias expresan demandas sociales.
Las tendencias no tienen tradición ni posicionamiento, se expresan como proyectos de mediano y largo plazo. Pertenecen a la investigación prospectiva y pueden no tener sustento teórico o validación práctica. Las condiciones para la innovación educativa se han favorecido en los últimos años, por convergencia de ideas originadas desde hace al menos dos siglos, con soportes y medios que hoy, no sólo las han hecho visibles, sino que han permitido su desarrollo y difusión de manera exponencial.
Es así que en la educación mediada por TIC se pueden observar modelos y enfoques que provienen de diferentes tiempos históricos. Se puede decir que, en el campo de la educación, como seguramente sucede en otros campos de conocimiento, se gestan hoy iniciativas con apariencia de innovación que en realidad no lo son tanto.
Se comparten sistemas de creencias de los que no necesariamente se sabe el origen. La velocidad con que circula la información por los medios digitales hoy, convierte rápidamente en tendencia ideas que no necesariamente llegarán a constituir sistemas de conocimiento en un sentido paradigmático. Un ejemplo de ello es el “aula invertida”, “flipped classroom” en inglés (Flipped Learning Network, 2014). S
La virtualización de la educación se presenta como un fenómeno en el que se actualizan métodos educativos cuyas posibilidades se ven ampliadas con el uso de las TIC, pero también es una megatendencia económica y cultural que rebasa el ámbito de la educación escolar.
La virtualización de las prácticas sociales se está dando en otros ámbitos como la salud, la urbanización, el cuidado del ambiente, el manejo de la energía, el gobierno, la organización social y en todos los campos científicos y profesionales. (Mateos, García, & González, 2015)
HERRAMIENTA VIRTUAL QUE OUEDA SERVIR DE APOYO A UN DIRECTOR DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
¿Por qué utilizar Phidias Académico?
Nuestro principal objetivo es ofrecer herramientas que simplifiquen, faciliten y agilicen las
labores diarias de los centros educativos para que puedan dedicar más tiempo a
su verdadero cometido: la educación.
Este
cuenta con los siguientes módulos:
Módulo Académico
Evalúa y consulta tus materias de acuerdo al esquema de calificación que manejes (rúbricas, competencias, sistema IB, entre otros). Phidias facilita el registro y el análisis de resultados académicos, ofreciendo reportes de desempeño, información en tiempo real para familiares y estudiantes, además de otras funcionalidades:
Administra y publica el plan estratégico y curricular.
·
Comparte archivos y planes académicos.
·
Crea deberes y material de apoyo.
·
Crea exámenes en línea con calificación
automática.
·
Envía notificaciones de tareas y exámenes.
·
Personaliza boletines, libros de notas y
otros formatos.
·
Genera y envía boletines e informes.
·
Registra menciones y reconocimientos.
·
Controla las fechas de modificación y
consulta de notas.
·
Programa eventos en el calendario.
·
Asigna múltiples docentes y directores de
curso.
·
Realiza comentarios personalizados.
·
Gestiona observaciones.
·
Crea informes por materias, sección,
indicadores, ranking, entre otros.
·
Integra otras plataformas con Phidias.
Aula virtual
Permite al docente tener una mejor dinámica con sus estudiantes,
brindando espacios interactivos y amigables en donde podrá compartir contenido
para enriquecer su entorno virtual, además de fomentar en sus estudiantes la
participación con sus compañeros a través de foros por actividad.
Los docentes podrán planificar sus clases de una manera más
llamativa a través de imágenes por materia, herramientas para publicar
documentos, vídeos, formularios que varían en función a las respuestas de los
estudiantes, presentar archivos de Google Drive y mucho más.
Documentación
Oficial
Genera toda
la documentación oficial de las diferentes etapas educativas (preescolar,
primaria y bachillerato). Imprime historiales, certificados, actas y
expedientes de cualquier año académico.
Boletines digitales certificados
Podrás generar boletines
en formato PDF para ser auditados y autorizados de manera oficial en el
colegio.
Una vez realizado este proceso, los documentos estarán
certificados y cada uno de ellos contará con una firma digital, un código QR y
un token único que permitirán verificar su autenticidad a través de la pagina https://verify.phidias.com
Beneficios:
- Ahorro
de papel como parte de nuestro compromiso medioambiental.
- Posibilidad
de certificar todo tipo de documentos impartidos por el colegio.
- Almacenamiento
seguro de documentos oficiales.
- Los
documentos generados serán invariables en el tiempo.
- Control
de versiones durante el ciclo de vida de cada documento.
- Envío
de notificaciones por documento y consulta del estado de las mismas.
- Descarga
de éstos desde cualquier dispositivo.
- Validación
de autenticidad de documentos 24/7.
Libro de
clase
Organiza todas las sesiones
realizadas en un único espacio claro y sencillo, ordenado según el horario de
clase y disponible para todos los coordinadores: profesor, tutor, coordinador
de nivel, etc.
Mediante una propuesta innovadora de
planeación de documentos, podrás generar eficientemente facturas para todos los
usuarios reutilizando la información disponible en otros módulos
(administrativo, académico, extraescolares, transporte). Los usuarios pueden,
inclusive desde la app, ver y pagar sus obligaciones.
Facturación electrónica
Phidias obtuvo, mediante resolución de la DIAN,
autorización para generar facturas electrónicas a terceros (Proveedor
Tecnológico). Las facturas generadas desde el módulo de Tesorería se envían a
la DIAN de forma directa y, una vez surtido el proceso de validación, se hacen
llegar a los responsables a través de correo electrónico.
- Facturas, notas débito y crédito ilimitadas por estudiante.
- Soporte constante.
- Actualizaciones requeridas en el proceso, según lo requerido por la
DIAN.
- Almacenamiento de la información histórica durante al menos seis
años.
Plantillas personalizadas
Creación de plantillas de facturación personalizadas con las
necesidades y la imagen corporativa del centro educativo. Impresión de facturas
con códigos de barras y QR. Creación y envío de facturas en PDF.
Módulo Administración
Gestiona el perfil del alumno y su núcleo familiar. Permite
analizar las estadísticas de tu centro para la toma de decisiones a nivel
administrativo.
· Crea perfiles y usuarios de manera ilimitada.
· Completa fichas de datos personalizables con la
información de los usuarios.
· Gestiona documentos pendientes.
· Gestiona los permisos para cada tipo de usuario.
· Comprueba estadísticas de uso del sistema.
· Consulta la información de cada familia.
· Lleva el control de los responsables de cada
estudiante y sus datos de contacto.
· Accede a los logs de actividad para las auditorías.
· Conserva copias de seguridad diarias.
· Integra otras plataformas con Phidias.
Permite al docente registrar las
ausencias de los estudiantes a clases. De igual forma, el director de grupo
podrá llevar registro de las ausencias al colegio. Obtén informes de la
cantidad de inasistencias que tienen los estudiantes por cada uno de los períodos.
Ingresa al historial de ausencias de cada alumno para consultar todos los
detalles referentes a las mismas.
Phidias se integra con los sistemas
de horarios UNTIS y Peñalara, que permite realizar la generación en cada una de
estas plataformas de los horarios correspondientes para todos los grupos
académicos y visualizar la consulta de los horarios desde Phidias.
Ficha médica
Recopila y consulta información
médica de los usuarios. Conoce datos como: esquema de vacunación, información
para casos de emergencia, antecedentes personales y familiares, entre otros.
Reordena, edita o modifica fácilmente las secciones y los campos de la ficha
médica.
Esta plata forma que tiene muchos beneficios es importante para realizar el control gerencial sobre las áreas donde tiene un expedientes electrónico donde incluyen una ficha médica, también cuenta con un libro digital, también en el módulo administrativo te permite integrar otras plataformas, donde realiza una copia diaria de respaldo del sistema , se recomienda por esas bondades.
REFERENCIAS
Pogrow, S. (2000). El uso sistemático de entornos de alta estimulación para acelerar el aprendizaje de los alumnos menos aventajados de los cursos de 4o de primaria a 2do de secundaria.
En R. Carles, Teorías y modelos de la instrucción. Madrid: Santillana. Rama, C. (2012). La reforma de la virtualización de la Universidad. Guadalajara: UDGVIRTUAL. Reigeluth, C. (2000).
Diseño de la instrucción: teorías y modelos. Un nuevo paradigma de la teoría de la instrucción. Madrid: Santillana. Reigeluth, C. (2012). Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la. Revista de educación a distancia No. 32.
Phidias
https://phidias.com/
Comentarios
Publicar un comentario